HISTORIA DE ROBOT
PELICULA
ARGUMENTO
La historia comienza con el presunto suicidio de Alfred J. Lanning, ingeniero diseñador de robots y co-fundador de la compañía, creador del modelo NS-5 y amigo de Spooner. Esto hace sospechar al detective y deduce que Lanning fue asesinado, así entrará en contacto con Susan Calvin, robopsicóloga de la empresa, junto con quien descubre a un robot llamado Sonny que parece estar fuera de control y ser el asesino del Dr. Lanning. Spooner lleva a Sonny a un area de juicio; Sonny le pregunta al detective Spooner que significo una seña que hizo al guiñar un ojo, Spooner le responde que es una seña de confianza, después Spooner descubre que Sonny tiene sueños y puede aprender otras cosas
Después la doctora Susan Calvin hace un estudio a Sonny y descubre que el Dr. Lanning construyó a Sonny con una aleación más densa y lo dotó de un segundo cerebro positrónico, permitiéndole desobedecer las Tres leyes de la robótica. Al momento de descubrirlo, Susan le cuenta a Spooner, pero este, ya fue destituido de su cargo policiaco.
Durante la reunión, se descubre cual era la relación entre Spooner y Lanning y la razón por la que este odia a los robots. La historia dice que Spooner estaba regresando de su día laboral cuando vió a una niña de 12 años llamada Sarah (que quería ser dentista) acompañando a su padre en coche, cuando el conductor de un remolque embistió a los dos vehículos. En el momento, un robot vio el accidente y saltó al agua, pero, aunque Spooner le ordenó al robot que salvara a Sarah, este le salvó la vida a él calculando que Spooner tenía el 45% de probabilidades de sobrevivir, mientras que Sarah solo tenía el 11%. Para Spooner, el 11% de Sarah era suficiente para salvarla.
Después del accidente, el Doctor Lanning reconstruyó todo el brazo izquierdo de Spooner al igual que su pulmón y costillas. Durante ese proceso, el doctor Lanning notó el odio de Spooner hacia los robots. Finalmente, Spooner descubre que el ordenador central de la compañía, VIKI, un cerebro positrónico que dirige a todo este mundo altamente mecanizado (Chicago, Nueva York, Washington y Los Angeles), está tramando algo: para proteger a la humanidad de sí misma y de su instinto de autodestrucción, VIKI tiene en marcha una auténtica rebelión de robots.
Spooner va a un area de almacenamiento de robots viejos y los NS-5, para descubrir una pista sobre la rebelión, dado a que en un sueño de Sonny el estaba allí, Spooner se entera, através de un recuerdo del Dr. Lanning de la evolución, Spooner pregunta - ¿La Evolucion de que? - a lo que le contesta el Dr. Lanning - Esa Spooner, es la pregunta correcta - Y luego ve como los NS-5 estan destruyendo a los otros robots mas viejos y comienzan a atacar a él, Spooner con ayuda de los robots mas viejos consigue huir en su moto y advierte a la Dra. Calvin sobre la rebelión de los robots, pero como ella se esta bañando su NS-5 apaga la contestadora del telefono, la Dra. Calvin se entera de que su NS-5 ya no la obedece y le pide que se quede en su casa. Spooner llega y salva a la Dra. Calvin, después huyen para llegar al edificio de USR, mientras los NS-5 comienzan a encarcelar a las personas en sus casas y formar un toque de queda, varios robots en la calle están anunciando un toque de queda, pero varios humanos al ver que no los obedecen los robots empiezan una batalla para calmarlos. Spooner y la Dra. Calvin ayudan a las personas y tratan de llegar a la torre de USR y ver el problema. En un pasadizo subterraneo logran llegar y encuentran a Sonny que les ayuda a llegar hasta arriba.
RELACION ENTRE LIBRO Y LA PELICULA
La película tuvo un relativo éxito en taquilla, pero no satisfizo a los seguidores de las historias originales de Asimov. Esto se debió a que, a pesar de que en ella aparecen las mencionadas tres leyes de la robótica y se muestran escenarios y personajes basados en sus historias (como los personajes de Susan Calvin, Lawrence Robertson y Alfred Lanning, y la compañía U. S. Robots, y aún cuando en los créditos se hace referencia al "libro de Asimov", en realidad el argumento no está basado directamente en ninguna historia o grupo de historias de las que él fue autor. Tampoco está relacionado con el guion del mismo nombre, desarrollado por Harlan Elison en colaboración con el mismo Asimov, en el cual realmente se capturaba el espíritu del libro. En definitiva, la película justamente termina utilizando el recurso que el doctor Asimov repudió toda su vida, y que en el universo de sus libros llamó "El Complejo de Frankenstein".
Otro de los elementos extraídos de los relatos de Asimov e incorporados a la película, es el del concepto de Sonny como un robot que puede soñar, así como el sueño que él tenía (de él liberando a los robots). Dicho concepto proviene de un cuento corto de Isaac Asimov llamado Sueños de robot.